gimnasio salud e imagen 9

Adolescencia, salud e imagen corporal: El impacto de los influencers del fitness en redes sociales II Congreso Internacional Comunicación en la Sociedad Digital

Por lo que respecta gimnasio salud e imagen a la relevancia del aspecto físico, los adolescentes reconocen la importancia de una dieta equilibrada y la evitación de alimentos azucarados.

  • Muchos admiten haber sentido la tentación de comprar productos promocionados para mejorar su apariencia física.
  • Aunque estos son conscientes de la persuasión en las promociones de productos, siguen siendo susceptibles a estos mensajes.
  • Por lo que respecta a la relevancia del aspecto físico, los adolescentes reconocen la importancia de una dieta equilibrada y la evitación de alimentos azucarados.
  • Mediante el empleo de dinámicas de análisis discursivo y grupos focales, se exploraron las interpretaciones de los adolescentes respecto a los mensajes transmitidos por influencers del fitness.
  • El presente estudio examina cómo los adolescentes perciben la representación de la salud, la imagen corporal y la publicidad promovida por influencers del fitness en redes sociales.

Gimnasio Salud e Imagen

La preocupación por la apariencia física aumenta con la edad y la exposición a cuerpos idealizados puede afectar negativamente la autoestima de los jóvenes. Aunque estos son conscientes de la persuasión en las promociones de productos, siguen siendo susceptibles a estos mensajes. Mediante el empleo de dinámicas de análisis discursivo y grupos focales, se exploraron las interpretaciones de los adolescentes respecto a los mensajes transmitidos por influencers del fitness. El presente estudio examina cómo los adolescentes perciben la representación de la salud, la imagen corporal y la publicidad promovida por influencers del fitness en redes sociales. Estos perfiles, a menudo, perpetúan estereotipos de cuerpos delgados y tonificados como sinónimo de salud, lo que puede influir en la autoimagen de los jóvenes. Muchos admiten haber sentido la tentación de comprar productos promocionados para mejorar su apariencia física.

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

La Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal, está inscrita en el Registro Nacional de COOPAC, bajo el número 000027-2019 REG.COOPAC-SBS y regulada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), y supervisados por la Superintendencia Adjunta de Cooperativas (SACOOP), información difundida según lo indicado en la Vigésima Cuarta Disposición Final y Complementaria de la Ley N° 26702, modificada por la Ley N° 30822, la Resolución SBS N° 0480-2018, la Resolución SBS N° 3274-2017 y sus modificatorias, conforme a la normativa vigente.
Para acceder a los productos y servicios, usted debe ser socio de la Cooperativa. No captamos recursos del público, solo operamos y captamos recursos de nuestros Socios. Nuestros productos y servicios están sujetos a calificación, admisión y aprobación. Se aplican restricciones. Las tasas, comisiones, gastos y características de los productos y servicios se detallan en nuestra página web: www.coopacsancristobal.pe, en la plataforma de Tasas y Tarifarios, a través del tarifario vigente. Nos encontramos incorporados al Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC). Los depósitos de nuestros socios se encuentran cubiertos por el FSDC, siendo el monto máximo de cobertura de hasta S/ 10,000 mil soles.